
- Inhibidores de la colinesterasa: estos previenen la descomposición de la acetilcolina, mensajero químico importante para la memoria y el aprendizaje. Lo que hacen estos medicamentos es mantener los niveles de acetilcolina altos apoyando así la comunicación entre las células del sistema nervioso.
- Memantine: trabaja regulando la actividad del glutamate, mensajero químico que juega un papel importante en el aprendizaje y la memoria. Esta indicado para tratar el alzheimer de moderado a severo.
La mayor parte de las ocasiones los cambios en el comportamiento de la persona es la parte más complicada de la enfermedad. La principal causa de estos síntomas de comportamiento es el daño progresivo de las células del cerebro. Hay dos tipos de tratamientos para estos síntomas: tratamiento sin medicación y fármacos prescritos.
Lo que se hace en estos casos, cuando no se receta medicación, es:
- Identificar los síntomas.
- Entender las causas.
- Cambiar el ambiente donde se cuida a la persona.
El siguiente vídeo fue realizado por el día mundial del alzheimer, en él se muestran algunas de las simples actividades que podemos hacer diariamente para prevenir esta enfermedad.