En cuanto a los trastornos alimentarios, los más conocidos y frecuentes son la anorexia y la bulimia. Sin embargo, conocemos muy poco todos los síntomas de estas patologías. Por ello vamos a ver los síntomas de estas enfermedades alimentarias.
Anorexia
Un paciente anoréxico se caracteriza por una pérdida significativa de peso provocada por el propio enfermo debido a una visión distorsionada y errónea de su cuerpo.
Los principales síntomas que determinan la presencia de esta enfermedad y que la familia detecta y les lleva a dar la voz de alarma son los siguientes:
- Rechazo a mantener el peso del cuerpo por encima del mínimo adecuado para la edad y talla
- Miedo al aumento de peso
- Percepción excesiva por la composición calórica de los alimentos y por la preparación de los alimentos que consume
- Obsesión por su imagen y el deporte
- a la hora de comer, recurre a trampas para comer lo menos posible

A estos síntomas se le suman otros rasgos típicos como la irritabilidad, depresión y los trastornos emocionales o de la personalidad. al mismo tiempo se manifiesta una alteración de la sensación de saciedad de las comidas, náuseas e hinchazón abdominal. Se presentan ciertos trastornos cognitivos, que se centran en los alimentos, peso corporal y el aspecto físico.
En cuanto a las consecuencias clínicas, los síntomas son:
- Reducción de las pulsaciones cardíacas
- Arritmias, que pueden derivar en un paro cardíaco
- Baja presión arterial
- En el caso de las mujeres, amenorrea que consiste en la desaparición de la menstruación
- Disminución de la masa ósea
- Disminución de la motilidad del intestino
- Anemia
- Aparición de un vello fino en espalda, antebrazos, muslos, cuello y pómulos
- Pérdida de cabello
- Estreñimiento crónico
- Deshidratación
- Pigmentación amarillenta en palma y planta de manos y pies por acumulación de carotenos en las glándulas sebáceas
- Uñas quebradizas
- Edemas periféricos de forma habitual
Bulimia

Los síntomas más característicos de un caso de bulimia son los siguientes son los que se mencionan a continuación:
- Ingesta excesiva de alimentos en un breve periodo de tiempo, sin autocontrol. Buscan esa saciedad de la ansiedad de comer
- Su comportamiento suele ser asocial y tienden al aislamiento. además, la falta de control produce sentimientos de culpa y vergüenza
- Usan laxantes y provocan el vómito como medida de prevención al aumento de peso y compensación a los atracones
- Se repiten con regularidad los ciclos de atracones y vómitos
- Baja autoestima
Además de las manifestaciones generales son visibles alteraciones psicológicas, como ya vimos, una gran impulsividad y poco control sobre sí mismos. Son personas que se irritan con facilidad y es frecuente que se adhieran a vicios como alcohol y drogas.
En cuanto a las consecuencias clínicas, son similares a las de la anorexia. Destacamos las siguientes:
- Arritmias
- Deshidratación
- Problemas dentales, como caries
- Pérdida de cabello
- Intestino irritable
- Reflujo gastroesofágico
- Hernia de hiato
- Pérdida de masa ósea
- Perforación esofágica
- Roturas gástricas
- Pancreatitis
En la siguiente imagen se recogen los síntomas principales de ambas patologías: