
Por otro lado, si hablamos a cerca de la localización de los cálculos: la presencia de un cálculo en un conducto que drena la vesícula, puede presentar un dolor de tipo cólico desde la mitad hacia la parte superior derecha abdominal. En este caso hablamos de una coledocolitiasis, llegando a ocasionar molestas constantes o periódicas.
Los síntomas más relevantes son:
- Dolor en la parte media o superior derecha durante un periodo de al menos 30 minutos. El dolor puede ser constante o puntual de tipo cólico, agudo o sordo
- Fiebre
- Náuseas y vómitos
- Pigmentación amarillenta de las mucosas, piel y uñas, lo que se conoce como ictericia


Los síntomas más fuertes aparecen cuando los cálculos comienzan a desplazarse. El dolor desaparece cuando el cálculo alcanza la primera porción del intestino delgado.
Es importante conocer los factores desencadenantes de la litiasis biliar, entre los que destacamos los alimentos ricos en grasas, las comidas copiosas tras un ayuno prolongado o las comidas más abundantes de lo habitual.